malandrín verdejo
fuera de la manada
El verdejo es una variedad de moda, y como decía el gran Luis Buñuel " La moda es manada; lo interesante es hacer lo que a uno le de la gana".
Este vino, elaborado totalmente con uvas del Duero, proviene de cepas de más de 60 años, las cuales garantizan la complejidad de aromas y sabores que solo se encuentran en el auténtico verdejo.
Elaborado en depósito de hormigón y acero inoxidable y mantenido en contacto con sus lías durante al menos tres meses.
El resultado es un vino joven, en donde destaca la frescura, con una nariz y boca muy equilibradas, que recuerdan a los verdejos de antes, y hace que sea un verdejo diferente.
bobó godello
la estrella de la bodega
El godello es una variedad que se está haciendo un hueco en el panorama vitivinícola mundial, gracias a su frescura y originalidad.
Es el vino estrella de la bodega, gracias a su originalidad y personalidad.
Elaborado con uvas del Duero zamorano provenientes de cepas de más de 80 años. En esta zona la variedad lleva presente desde hace muchos años y tradicionalmente se ha denominado como verdejo
Es un vino fermentado en tinaja de barro y depósito de hormigón, que se ha afinado posteriormente con 12 meses de crianza sobre lías.
En este vino encontramos la gran frescura y mineralidad propia del godello, junto con una potente nariz y una boca muy estructurada que son el fruto de la elaboración, crianza sobre lías y del delicado trabajo en la bodega.
gran bobo
el vino autobiográfico
Es la última incorporación de la bodega y sustituye al inigualable Bobó Verdejo.
Su nombre es el reflejo de la sensación que hemos tenido al contar a muchos gurús vinicolas como lo elaboramos.
Mezcla de Godello y Verdejo del Duero zamorano (Verdejo y Verdeja en la zona), es un vino de parcela, un vino especial y único.
Para su elaboración, se ha fermentado en fudres de acacia de 500 litros y posteriormente ha madurado durante al menos 12 meses sobre lías en el mismo fudre.
Este vino destaca por su frescura, gran volumen y untuosidad en boca, con una delicada nariz y una boca muy redonda y estructurada, fruto de la variedad y afinada por la crianza sobre lías y del cuidado trabajo en la bodega.
Es un vino con un gran potencial de evolución en botella.
malandrín superior
la personalidad y el carácter
Para este vino, únicamente destinamos las más finas uvas de tempranillo y las mejores barricas de la bodega.
Fermentado parcialmente en tinaja de barro, después de la fermentación ha dormido durante 24 meses en barricas de roble americano, francés y centroeuropeo, donde se ha pulido hasta llegar a una gran redondez.
Es un vino que expresa muy bien la evolución de la bodega, es un vino en el que todo el potencial de la uva y de la zona se muestran sin artificios.
Como buen tinto fino zamorano, presenta una boca de gran volumen, potente y untuosa, a la que añade una excelente frescura.
Todo lo anterior hace que este vino tenga un gran potencial de mejora con la guarda.
jilbo
en la frontera
Es la última incorporación, un vino tinto elaborado con variedades menos conocidas y con un perfil más "fácil", pero manteniendo la personalidad de todos los vinos de la bodega .
Es principalmente Juan García y un poco de Tinto Fino de Fermoselle, el corazón de los Arribes del Duero zamoranos. Es el vino monárquico por excelencia de la bodega, ya que las uvas provienen del Paraje del Borbón y eso se nota en el vino.
La crianza durante 12 meses en barricas usadas de roble francés y americano, han pulido ligeramente el vino, pero sin aportar un exceso de sensación de madera que este vino no necesita. El vino mantiene gran parte de los aromas de la uva y los complementa con un toque de crianza en madera, este ligero afinado permite que este vino tenga una gran longevidad, como es el propósito de la casa.
La añada 2019 se caracteriza por su complejidad, destacan los recuerdos frutales de la uva, la mineralidad de la zona , una estructura media y taninos delicados. En la boca se manifiesta largo, cálido y envolvente con un cuerpo medio y una acidez equilibrada y sorprendente para la zono que aporta frescura, los taninos son delicados. Un vino delicado, equilibrado y fresco, con un gran potencial de mejora en la botella.
bobo vt
la originalidad sin límites
La indiferencia no es una palabra que pueda definir a este vino tinto y seco, aunque de vendimia tardía. Se le ama intensamente o se le detesta profundamente.
Vendimiadas a principios de Diciembre de 2020, las uvas de tempranillo habían sufrido procesos de pasificación y deshidratción. Parte de la uva fermentó en tinaja de barro y posteriormente se crió en barrica de roble francés y americano durante 18 meses.
La originalidad es la palabra que define a los aromas y sabores de este vino. La uva utilizada, la elaboración, así como los cuidados en bodega han hecho que este vino tenga una nariz y una boca muy potentes, donde los recuerdos vegetales se mezclan con los toques de cuero y cacao.